Islas de Honduras
Honduras
tiene varias islas y las mas famosas son Las Islas de La Bahía. Este grupo de
islas están formadas por 3 que son Guanaja,
Utila,
y Roatán.
La mas común y mas conocida de las tres es Roatán
ya que tiene una de las mejores áreas para bucear y esto atrae a muchas
personas de todo el mundo.
Otras islas en Honduras incluyes
Las Islas del Cisne (Islas Santanilla). Estas islas son un archipiélago con un
área aproximada de 8 kilómetros cuadrados de superficie se están localizadas en
la parte noroeste del mar Caribe, a unos 250 kilómetros de la costa de
Honduras.
Otra isla que pertenece a Honduras es La isla el Tigre. Esta isla
pequeña y es como un kilómetro de diámetro y está localizada en el Golfo de
Fonseca y pertenece al municipio de Amapala en el departamento de Valle.
Guanaja
Es una de
las tres islas que componen el archipiélago departamento de Islas de la Bahía, en el Caribe
de la república de Honduras.
Guanaja fue descubierta por Cristóbal Colón en 1502, precisamente en la
playa "Soldado" en el lado norte de la isla. En los últimos años
habitantes de las Islas Caimán se asentaron en las Islas de la
Bahía, lo que explica la difusión del español y del idioma inglés.
A finales de octubre de 1998, la mayoría de los
edificios y casas en la isla fueron afectados por el huracán Mitch. Los isleños
en el mismo mes arreglaron los daños. Es una isla muy visitada por turistas.
También posee muchos manglares y los bosques de pino que pueden ser
visibles desde imágenes satelitales.
Es una de las tres islas principales que conforman el departamento insular de islas de la Bahía de la república de Honduras.
Útila es, además, uno de sus cuatro municipios.1
Está localizada a sólo 30 km
de la costa norte de Honduras. Tiene 49,3 km² de superficie, 11 km de largo y
4 km en su punto más ancho. El único pueblo de la isla, llamado East
Harbour, tiene aproximadamente 3.000 habitantes.
El idioma oficial, como en el resto de Honduras,
es el español, aunque también se habla el inglés,
sobre todo por las actividades turísticas.
La segunda cadena de arrecife
más grande del mundo se extiende a través de las islas de la Bahía, donde la
vida marina es rica y abundante; esto, combinado con aguas cristalinas y una
visibilidad de hasta 500 m, convierte a Útila en uno de los mejores lugares para buceo; además, se le
considera uno de los lugares más baratos del mundo para estudiar y conseguir la
certificación de buceo. Existen alrededor de 12 dive shops o escuelas de
buceo en Útila para obtener la certificación,2
que van desde el nivel principiante hasta el más profesional, e incluso el
máster.
Como es común en el Caribe, existen sólo dos
estaciones climáticas: la estación seca, entre noviembre y mayo, y la estación
lluviosa, el resto del año, comprendido desde junio hasta octubre.
Hacia el oeste de la isla existen muchos cayos, varios de lo cuales
están habitados y forman parte de la comunidad de Los Cayos, con una población
pequeña. Hacia el este de la isla, a tan sólo 30 km, se encuentra la isla
de Roatán.
Existen dos maneras de llegar a Útila: se puede
llegar por tierra a La Ceiba y tomar el ferry que viaja de las islas al
territorio continental hondureño o se puede arribar por aire. Dentro de las
actividades económicas de los habitantes de la isla se encuentran lo relativo
al turismo, la pesca y el comercio; para ello la isla cuenta con centros
hoteleros que se ocupan en la temporada vacacional debido a sus hermosas playas,
sus arrecifes y tradicional buceo, por su herencia cultural anglo-africana, con
su inglés criollo, y por su carnaval en el mes de julio.
Útila es la más tradicional y conservadora de las
islas del archipiélago, a pesar de los cambios que ha atravesado a lo largo de
décadas desde su traspaso de los británicos
al gobierno de Honduras en el siglo XIX, de ser una comunidad cerrada y dedicada a la pesca a ser
uno de los lugares más cosmopolitas de Honduras y desarrollarse como uno de los
mejores destinos turísticos del Caribe y ser ejemplo de ello para el resto de
la región.
Roatán
Roatán
La belleza natural de la isla de Roatán Honduras
ha reforzado mediante el desarrollo de exclusivos proyectos residenciales con
las comodidades y servicios que demanda la vida moderna. La isla de Roatán es
único, no sólo para las vacaciones. Esta isla hermosa bahía puede ser su propio
escondite tropical.
Crucero en Coxen Hole Roatan
Honduras
Roatán es uno de los lugares más populares en
Honduras para quienes buscan ese perfecto vacaciones tropicales. Hay vuelos
directos a Roatán desde Italia, Canadá y los Estados Unidos, y los de
vacaciones de este último están felices de encontrar que el idioma principal
hablado en Roatán es el inglés. La isla de Roatán es cargada con playas de
arena blanca y rodeada de arrecifes de coral, lo que la convierte en un paraíso
de buceo y snorkeling.
Paisajes de Roatán son excelentes para las fotos.
Playas de arenas blancas, aguas cristalinas y palmeras ofrecen una visión de el
ambiente perfecto.
0 comentarios :
Publicar un comentario