Comayagua

                                           Historia de la Ciudad
La ciudad de Comayagua es la cabecera departamental de Comayagua. Está emplazada en el valle de su mismo nombre, situada en la región central de Honduras. Fue capital de Honduras y un importante centro religioso y político por más de tres siglos, hasta que el presidente Marco Aurelio Soto trasladó la capital del país a Tegucigalpa en 1880.

El pasado colonial de la ciudad es evidente en varias de sus iglesias antiguas, una impresionante catedral, plazas coloniales, museos interesantes, así como arquitectura civil republicana acorde a su devenir histórico desde que fue fundada por el capitán español, Alonso de Cáceres en 1537.

El crecimiento acelerado que experimenta la ciudad de Comayagua llevó a las autoridades municipales a estructurar un plan de re-ordenamiento territorial. Entre los años de 1945 -1975 la población de la ciudad se cuadruplicó debido a la alta tasa de crecimiento poblacional alcanzada en dicha época (el 4.8%) y a los movimientos migratorios del interior del país.

Comayagua, es una de las maravillas de Honduras se ha convertido en una atracción nacional e internacional para el turismo. Cada semana Comayagua recibe más de 200 viajeros interesados en la herencia colonial. Durante la temporada de Semana Santa, esta ciudad se convierte en la capital del turismo religioso de Honduras. "De sus templos emana el aroma a incienso y el fuego titilante de las velas calienta la fe de miles de feligreses que buscan sosiego espiritual recordando la pasión, muerte y resurrección de Cristo."
 
Mas de Comayagua Colonial

Comayagua es conocida por ser la ciudad colonial más importante de Honduras. La ciudad está dotada de una rica arquitectura colonial. Cuenta con cuatro catedrales principales construidas por los españoles durante el dominio de España en América Latina. La Catedral de la plaza central tiene posee el reloj más viejo de América y uno de los relojes más antiguos del mundo, construido hace más de ochocientos años por los árabes para el palacio de la Alhambra y legado a la ciudad por el rey Felipe II.Esta histórica ciudad fue la capital de Honduras de 1537 a 1880. La Catedral principal situada en la Plaza central es una verdadera joya arquitectónica. Fue edificada entre 1685 y 1715 y alberga gran cantidad de obras de arte.

La primera universidad de Centroamérica fué fundada en Comayagua en 1632.

Además allí conocerá casas coloniales en donde nacieron y vivieron varios de los próceres de Honduras, dos museos con artefactos de gran valor histórico y un casco colonial que se está rehabilitando
.


La fachada principal de la Catedral de  Comayagua  terminada por el obispo Pérez carpintero en el año de 1704, pero fue inaugurada  en el año de 1711. La fachada está compuesta en tres cuerpos y un remate mixtilíneo, según el ordenamiento renacentista, comprende una calle central  y dos calles laterales, divididas por 14 columnas lisas, su decoración es netamente barroca, de una gran influencia inspirada en la flora y fauna locales. A la derecha y como parte de la flecha se ve un alto remate terminado en una esfera, a la izquierda una torre campanario echada hacia enfrente de la fachada.
                            

Imagenes de Encendio en la carcel de Comayagua


Description: http://www.municomayagua.com/comayagua/clear.gif

0 comentarios :

Publicar un comentario